Buscar
¡Participa!14º Concurso de Cócteles PanizoPlazo de inscripción: 27 enero-28 febrero 2025Consulta las bases
La calidad de nuestros licoresPremios InternacionalesLicores reconocidosVER PRODUCTOS
LICORES Y ORUJOSUn Licor para cada momentoDescubre nuestra gama de productosVER PRODUCTOS
UNA EMPRESA FAMILIARMaestros destiladoresDesde 1938Ver Más
¿Eres creativo?Cocina con nuestros licoresInscribe tu receta
Recetas con Licores¿Te gusta cocinar?Descubre nuestras recetas dulces y saladasVER RECETAS
Quiénes SomosPanizo
Quiénes Somos

Destilerías Panizo

Cuando un producto lleva la firma de la familia que lo elabora siempre es algo más que un producto. Es el esfuerzo de una familia por dejar una impronta, nuestro sello personal en cada una de nuestras elaboraciones. La gama de licores Panizo lleva en su interior ese ADN, ese saber hacer unido a una búsqueda permanente por la excelencia.

Orujos Panizo, S.L.Leer Más
Hay licores que tienes que probar

Panizo: Más que un Licor un Hechizo

Ver Todos
Elaborados con nuestros licoresDisfruta con nuestros Cócteles

Descubre las recetas que los mejores barman de España han elaborado con nuestros licores. Para el aperitivo, como digestivo o a cualquier hora de la tarde o de la noche. Hay un cóctel para cada ocasión.

Ver Todos
RequemaoRequemaoLeticia Collada VegaLeer Más
PanizillinPanizillinMiguel Fuente FernándezLeer Más
Pan SplendidusPan SplendidusAlejandro AlonsoLeer Más
Amanecer en TeraAmanecer en TeraCristo Jesús García LuisLeer Más
Lemon BlancLemon BlancAndrés Francisco Medina VenegasLeer Más
Among UsAmong UsAlejandro AlonsoLeer Más
PanaceaPanaceaDavid Martín GarcíaLeer Más
Warner BrosWarner BrosAinara Albiz GonzálezLeer Más
¿Te gusta la cocina?¿Te gusta la cocina?¿Te gusta la cocina?
¿Te gusta la cocina?

¿Eres creativo/a y te gusta experimentar con nuevas recetas?

Si eres cocinillas y preparas alguna receta rica, dulce o salada, con alguno de nuestros licores, haz clic en el botón “cuéntanos tu receta”.

 

Cuéntanos tu RecetaVer Recetas
Panizo
El secreto mejor guardado

Así elaboramos nuestro orujo

Orujo
OrujoNuestra materia prima son los orujos frescos que recogemos en bodegas de distintas denominaciones de origen.
Calderas de Cobre
Calderas de CobreEn las que destilamos de forma tradicional el orujo que llevamos a nuestra destilería para producir el aguardiente, base de la mayoría de nuestros licores.
Desmetilizadora
DesmetilizadoraPlanta donde llevamos el aguardiente recién destilado para eliminar el metanol y los componentes responsables de olores no deseados que enmascaran los aromas del orujo fresco.
Maceración
MaceraciónEl último proceso en el que a través de mezclar durante un tiempo el orujo con distintos ingredientes elaboramos nuestra extensa gama de licores de orujo.
La cultura del orujo

Ven a conocer la Destilería

¿Te gustaría conocer in situ cómo se realiza el proceso de destilación y cómo se elabora el aguardiente y un Licor de Orujo? Ven a conocer nuestra destilería y la cultura del orujo.

Leer Más
Últimas NoticiasConoce la actualidad de Panizo
Panizo abre hoy el plazo de participación de su 14º Concurso Nacional de CóctelesPanizo abre hoy el plazo de participación de su 14º Concurso Nacional de Cócteles27/01/2025La destilería zamorana busca premiar la creatividad en mixología con licores de orujo y fomentar el reconocimiento de los mejores profesionales del sector. Orujos Panizo, la prestigiosa destilería zamorana, abre hoy el plazo de inscripción de su 14º Concurso Nacional de Cócteles, un certamen que se ha consolidado como un referente en el panorama de la mixología española. Este concurso está dirigido exclusivamente a bartenders y sumilleres profesionales de toda España, quienes podrán demostrar su talento y creatividad utilizando sus licores de orujo como base de sus creaciones. Como en otras ediciones, los participantes podrán inscribir sus propuestas en tres categorías: cócteles de aperitivo, digestivos o bebidas largas. Las recetas presentadas serán evaluadas por un jurado compuesto por reconocidos expertos en sumillería, mixología, y periodismo gastronómico, así como representantes de FABE, la Federación Española de Asociaciones de Barman. Las 10 fórmulas mejor puntuadas competirán en la gran final, que se celebrará el próximo 7 de abril a las 16:30 horas en el Salón de Gourmets de Madrid, un marco excepcional para coronar al mejor cóctel del país. PREMIOS PARA LOS MEJORES CREADORES El certamen otorgará un primer premio de 2000 € al ganador, mientras que el segundo y tercer clasificado recibirán 1000 € y 500 €, respectivamente. Las bases del concurso y el formulario de inscripción ya están disponibles en la web de la destilería: www.destileriaspanizo.com.   LA RUTA DEL CÓCTEL: UNA EXPERIENCIA PARA DESCUBRIR LOS MEJORES COMBINADOS Además de promover la innovación en la coctelería, Orujos Panizo continúa impulsando “La Ruta del Cóctel”, una iniciativa que permite a los consumidores localizar establecimientos donde se sirven cócteles elaborados con sus licores. A través de una sección propia en su página web, bares, pubs y restaurantes de todo el país están geolocalizados, ofreciendo a los clientes una guía exclusiva para disfrutar de la mixología con orujo. Los participantes en esta edición, así como los concursantes de años anteriores, también podrán incluir sus locales en la plataforma, aumentando la visibilidad de sus creaciones y fortaleciendo la conexión entre la destilería y el sector de la hostelería.Leer Más
Orujos Panizo destilará alrededor de 2 millones de kilos de orujo hasta finales de añoOrujos Panizo destilará alrededor de 2 millones de kilos de orujo hasta finales de año21/10/2024La destilación tiene lugar en calderas de cobre, por arrastre de vapor a baja presión. Como resultado, obtendrá alrededor de 225.000 mil litros de aguardiente de 40%Vol. La mayor parte del orujo recogido este año procede de bodegas de la D.O. Rueda, de las variedades Verdejo (mayoritariamente) y Sauvignon Blanc. Además de en Rueda, Panizo recoge una pequeña parte de orujo en bodegas de otras denominaciones de origen, de la variedad Tempranillo en Toro, y Prieto Picudo en bodegas de los Valles de Benavente y Tierra de León. Una vez destilado el orujo, el aguardiente es transferido a una columna desmetilizadora cuyo objetivo es realzar los verdaderos aromas del orujo fresco.  El resultado final es un aguardiente de la máxima calidad, untuoso, glicérico y suave en el paso de boca, cuyos aromas recuerdan la variedad con la que ha sido elaborado. Con él la destilería realiza, por un lado, sus Aguardientes Monovarietales Premium, y por otro lado coupages que sirven de base para elaborar su extensa gama de licores, entre los que destacan el Licor de Hierbas o su conocida Crema de Orujo, que el año pasado fue reconocida por la Asociación Española de Periodistas y Escritores de Vinos y Espirituosos como Mejor Licor de España.  Leer Más
Panizo recibe un Gran Oro y otras 3 Medallas de Oro en los Concursos VIRTUS y CINVE 2024Panizo recibe un Gran Oro y otras 3 Medallas de Oro en los Concursos VIRTUS y CINVE 202429/04/2024La destilería familiar Orujos Panizo sigue cosechando premios en Concursos Internacionales de Espirituosos celebrados este año. El Aguardiente de Orujo Panizo y el Licor de Hierbas Panizo acaban de recibir dos nuevos reconocimientos en los Premios CINVE 2024. Ambas referencias han recibido dos Medallas de Oro, que se suman a otros dos premios obtenidos en los International Awards Virtus, celebrados en Lisboa, un Certamen que cuenta con el patrocinio oficial de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino). Su Crema de Arroz, un licor inspirado en el tradicional postre del arroz con leche, ha obtenido un Gran Oro, mientras que el Pacharán, un destilado con aromas anisados y notas a frutos rojos y endrinas maduras, ha obtenido también otra Medalla de Oro.   Orujos Panizo es una destilería familiar con 86 años de historia, liderada por los hermanos Panizo: Jerónimo, María Jesús y Ana, tercera generación de la familia dedicada a la destilación y elaboración de estos espirituosos. La destilería cuida al máximo la elaboración, desde la recogida de la materia prima (el orujo), el proceso de destilación en calderas de cobre y el embotellado de sus licores, lo que le permite controlar la calidad durante todo el proceso.Leer Más
EL CÓCTEL “LA GILDA”, DEL BARMAN CÁNTABRO BORJA GUTIÉRREZ AGUIRRE, MEJOR CÓCTEL PANIZO DEL 2024EL CÓCTEL “LA GILDA”, DEL BARMAN CÁNTABRO BORJA GUTIÉRREZ AGUIRRE, MEJOR CÓCTEL PANIZO DEL 202422/04/2024El cóctel “La Gilda”, elaborado en coctelera con 1cl. Aguardiente Monovarietal de Orujo Verdejo Panizo, 1cl. Pacharán Panizo, 1cl. Amontillado Lustau, 3cl. Vermuth blanco Petroni, 1cl. bitter Martini, 1cl. sirope de rosas Monin ha sido elegido como “Mejor Cóctel Panizo” del 2024. En segundo lugar ha quedado el cóctel “Homenaje”, del barman zamorano Jonathan Méndez y la tercera posición ha recaído en el cóctel Jú Zi, del bartender zaragozano Adrián Orgaz.   El Jurado ha destacado el excelente trabajo de los barman finalistas, la calidad de los combinados y la originalidad y elegancia de las presentaciones. Los ganadores han recibido sendos premios en metálico de 2000€ (el ganador), 1000€ (el segundo) y 500€ (el tercero). Las fórmulas de los cócteles ganadores ya pueden verse en la página web de Orujos Panizo, www.destileriaspanizo.com.     La Final del Concurso ha tenido lugar en el Salón Gourmets, y ha tenido como maestros de ceremonias al periodista José Ribagorda y al Consejero de Presidencia de FABE, Pepe Dioni. El Jurado ha estado compuesto por el Pte. de FABE (Federación de Asociaciones de Barman Españoles), Juan Carlos Muñoz Zapatero; el Pte. de Honor de la UAES (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres), Pablo Martin;  la directora de la revista Sobremesa, Mayte Lapresta; el Vicepresidente de IBA, Ramón Ramírez Fresneda; el sumiller, Custodio López Zamarra; el periodista, Javier Pérez de Andrés; el exdirector de Zalacaín, Carmelo Pérez y el relaciones públicas, Marcelino Rodríguez.   Los otros barman finalistas de esta edición fueron:   -Vanya Maxwell, con su cóctel “Mar y Tierra” (Valencia) -Alejandro Alonso, con su cóctel “Among us” (Tenerife) -Ainara Albiz, con su cóctel “Warner Bros” (Navarra) -David Martin, con el cóctel “Panacea” (Guadalajara) -Alejandro Cuadrado, con el cóctel “Para terminar, Panizo has de tomar” (Tenerife) -Victor Manuel Suárez, con su cóctel “El Faro de Panizo” (Tenerife) -Andrés Francisco Medina, con el cóctel “Lemon Blanc” (Lanzarote)Leer Más
10 bartender competirán por elaborar el mejor cóctel de orujo del 2024 en el Salón Gourmets10 bartender competirán por elaborar el mejor cóctel de orujo del 2024 en el Salón Gourmets27/03/2024   Los finalistas del 13º Certamen son:     -Vanya Maxwell, con su cóctel “Mar y Tierra” (Valencia) -Jonathan Méndez Tapioles, con su cóctel “Homenaje” (Zamora) -Alejandro Alonso, con su cóctel “Among us” (Tenerife) -Adrián Orgaz, con su cóctel “Jú Zi” (Zaragoza) -Ainara Albiz, con su cóctel “Warner Bros” (Navarra) -David Martin, con el cóctel “Panacea” (Guadalajara) -Borja Gutiérrez, con su cóctel “La Gilda” (Cantabria) -Alejandro Cuadrado, con el cóctel “Para terminar, Panizo has de tomar” (Tenerife) -Victor Manuel Suárez, con su cóctel “El Faro de Panizo” (Tenerife)  -Andrés Francisco Medina, con el cóctel “Lemon Blanc” (Lanzarote)   El Jurado está integrado por la enóloga y primera mujer española Master of Wine, Almudena Alberca; el Pte. de FABE (Federación de Asociaciones de Barman Españoles), Juan Carlos Muñoz Zapatero; el Pte. de Honor de la UAES (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres), Pablo Martín;  la directora de la escuela de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT de Barcelona, Nan Ferreres; la directora de la revista Sobremesa, Mayte Lapresta; el Vicepresidente de IBA, Ramón Ramírez Fresneda; el Consejero de FABE, Pepe Dioni; el sumiller, Custodio López Zamarra; el periodista, Javier Pérez de Andrés; el exdirector de Zalacaín, Carmelo Pérez y el relaciones públicas, Marcelino Rodríguez.   **En la foto, los bartender finalistas de la edición 2023Leer Más
Panizo abre la convocatoria de su 13º Concurso Nacional de Cócteles buscando el mejor cóctel de 2024Panizo abre la convocatoria de su 13º Concurso Nacional de Cócteles buscando el mejor cóctel de 202430/01/2024Con una trayectoria consolidada como referente en la creación de cócteles con licores de orujo en España, Orujos Panizo abre hoy el período de inscripción de su 13º  Concurso Nacional de Cócteles. Las fórmulas que se presenten a concurso, en las categorías de aperitivo, digestivo o bebida larga, serán sometidas al escrutinio de un jurado profesional compuesto por destacadas personalidades de la sumillería, el periodismo especializado y la Federación Española de Asociaciones de Barman. Las 10 fórmulas mejor valoradas llegarán a la gran final, programada para el lunes 22 de abril a las 16:30 h en el Salón de Gourmets de Madrid. El ganador del Concurso recibirá un premio en efectivo de 2000 €, mientras que los participantes que alcancen el segundo y tercer lugar serán galardonados con 1000 € y 500 €, respectivamente. Las bases detalladas del concurso y el formulario de inscripción se encuentran disponibles ya  en la página web de la destilería: www.destileriaspanizo.com. LA RUTA DEL CÓCTEL La destilería zamorana pretende además dar visibilidad a todos aquellos establecimientos (bares, pubs y restaurantes) donde los barman y sumilleres que se presentan al concurso sirvan cócteles elaborados con sus licores. Para ello, a partir de esta edición podrá verse en su página web una nueva sección, “La ruta del cóctel”, en la que aparecerán geolocalizados todos aquéllos establecimientos que incluyan sus productos en mixología. Los concursantes de ediciones anteriores podrán también acceder a la web de Panizo para localizar su establecimiento, en el caso de que sirvan allí sus cócteles.Leer Más
EL LICOR DE CREMA CON ORUJO PANIZO, MEJOR LICOR DE ESPAÑA 2023 POR LA AEPEVEL LICOR DE CREMA CON ORUJO PANIZO, MEJOR LICOR DE ESPAÑA 2023 POR LA AEPEV02/01/2024La AEPEV, integrada por 196 profesionales del periodismo y comunicación especializa del vino y los espirituosos, seleccionó también como finalistas en esta 15 Edición de los Premios otros licores elaborados por la destilería zamorana, como fueron el Licor de Miel y sus Aguardientes Monovarietales Verdejo y Sauvignon Blanc.   El Licor de Crema con Orujo Panizo es uno de los licores más reconocidos de esta destilería familiar, cuyos orígenes se remontan a 1938. Elaborada con aguardiente de orujo mezclado con crema de leche, la Crema con Orujo Panizo destaca por su suavidad y sus aromas a vainilla, leche condensada y cacao. El pasado año fue reconocida también con un Gran Oro en el V Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos VIRTUS 2023 (Portugal).     Los Premios AEPEV no son un Concurso o una cata al uso. Ser incluido entre los productos a valorar es solo potestad de los líderes de opinión (socios de AEPEV) en función de las noticias generadas durante el año y también considerando los productos catados por ellos a lo largo del 2023. La relación entre productores y comunicadores generan noticias y estas popularizan los vinos y espirituosos. Estos Premios AEPEV reconocen a los mejores.  Leer Más
PANIZO CONSIGUE UNA MEDALLA DE PLATA EN EL 25º CONCURSO MUNDIAL DE ESPIRITUOSOS DE BRUSELASPANIZO CONSIGUE UNA MEDALLA DE PLATA EN EL 25º CONCURSO MUNDIAL DE ESPIRITUOSOS DE BRUSELAS16/10/2023El Spirits Selection 2023 organizado por el Concours Mondial de Bruxelles ha otorgado una Medalla de Plata al Licor Café Panizo, un licor elaborado a partir de aguardiente de orujo macerado durante 3 meses con café natural.   Este Certamen itinerante, que esta 25 edición ha tenido lugar en Treviso (Italia), ha contado con un panel de expertos compuesto por 138 profesionales del sector (importadores, periodistas, master distillers, enólogos…) procedentes de 32 países. En total, el Jurado ha catado a ciegas 2.383 espirituosos de 57 países.   Panizo destilará 2,5 millones de kilos de orujo hasta finales de diciembre   La destilería zamorana Orujos Panizo empieza hoy su campaña de destilación, que durará cerca de 3 meses, un periodo durante el cual se destilarán 2,5 millones de kilos de orujo, con los que producirá alrededor de 350 mil litros de aguardiente de 40 grados. La gran parte del orujo recogido este año procede de bodegas de la D.O. Rueda, de las variedades Verdejo (mayoritariamente) y Sauvignon Blanc. Además de en Rueda, Panizo recoge una pequeña parte de orujos frescos y fermentados en bodegas de otras denominaciones de origen, de la variedad Tempranillo en Toro, y Prieto Picudo en bodegas de los Valles de Benavente y Tierra de León.   Una vez destilado el orujo, el aguardiente obtenido pasa por una columna desmetilizadora cuyo objetivo es realzar los verdaderos aromas del orujo fresco.  El resultado final es un aguardiente de la máxima calidad, untuoso, glicérico y suave en el paso de boca, cuyos aromas recuerdan la variedad con la que ha sido elaborado. Con él la destilería realiza, por un lado, sus Orujos Monovarietales Premium, y por otro lado coupages que sirven de base para elaborar su extensa gama de licores.  Leer Más
EL CÓCTEL “ARROZ COLADA”, DEL BARMAN FILIPINO MICHAEL CRESENCIO, MEJOR CÓCTEL DE ORUJO DEL 2023EL CÓCTEL “ARROZ COLADA”, DEL BARMAN FILIPINO MICHAEL CRESENCIO, MEJOR CÓCTEL DE ORUJO DEL 202317/04/2023El barman filipino, Michael Cresencio, que actualmente trabaja como barman en el Hilton Diagonal Mar de Barcelona, ha resultado ganador del 12º Concurso Nacional de Cócteles organizado por la destilería zamorana Orujos Panizo. La fórmula ganadora estaba compuesta por 4 cl. de Crema de Arroz Panizo, 1,5cl. de sirope picante, 1,5 cl. de sirope de coco Monin, 2 cl. de zumo de piña natural, 5 grs. de jengibre natural y hojas de papel piña reciclado con flores comestibles como decoración. El ganador ha recibido un premio de 2000€ en metálico, mientras que el segundo y tercer clasificado han recibido 1000€ y 500€ respectivamente. Los finalistas han tenido 7 minutos de tiempo de para preparar su cóctel y han tenido que luchar no sólo contra el tiempo sino contra sus propios nervios a la hora de elaborar su propuesta encima del Escenario Gourmets. La final, presentada por el periodista José Ribagorda y el consejero de la Federación de Asociaciones de Barman, Pepe Dioni, ha contado en el  Jurado con Juan Carlos Muñoz Zapatero, Pte. de FABE (Federación de Asociaciones de Barman Españoles),  Pablo Martin, Pte. de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres;  la directora de la escuela de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT de Barcelona, Nan Ferreres; la directora de la revista Sobremesa, Mayte Lapresta; el Vicepresidente de IBA, Ramón Ramírez Fresneda; el sumiller, Custodio López Zamarra; el periodista, Javier Pérez de Andrés; el exdirector de Zalacaín, Carmelo Pérez y el relaciones públicas, Marcelino Rodríguez.Leer Más
EL 12º CONCURSO DE CÓCTELES PANIZO YA TIENE A LOS FINALISTAS QUE COMPETIRÁN EN GOURMETSEL 12º CONCURSO DE CÓCTELES PANIZO YA TIENE A LOS FINALISTAS QUE COMPETIRÁN EN GOURMETS27/03/2023Los finalistas del 12º Certamen son:   Cristian Martínez Sadia, con su cóctel “Dry 525” .(León) Antonio García Doblas, con su cóctel “El Valle de Benavente” (Málaga). Michael Crescencio Mendoza, con su cóctel “Arroz Colada” (Barcelona).  Leonela Rocío Suárez Mieles, con su cóctel “Mocca Martini Panizo” (Maspalomas. Gran Canaria) Francisco Blanca de Castilla, con su cóctel “Cokito”. (Sevilla) Séfora Polvillo Enríquez, con su cóctel “Palanizo”. (Sevilla) Gorka Narciso Lerchundi, con su cóctel “Green Dream”. (Guipúzcoa) Alejandro Bolado, con su cóctel “Otoño Rojo”. (Ponferrada) Gustavo Romero Guedes, con su cóctel “Turrón Panizo” (Las Palmas de Gran Canaria) Alejandro Cuadrado Hernández, con su cóctel “Cremosa Calamidad”. (Tenerife) El Jurado está integrado por la enóloga y primera mujer española Master of Wine, Almudena Alberca; el Pte. de FABE (Federación de Asociaciones de Barman Españoles), Juan Carlos Muñoz Zapatero; el Pte. de la UAES (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres), Pablo Martín;  la directora de la escuela de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT de Barcelona, Nan Ferreres; la directora de la revista Sobremesa, Mayte Lapresta; el Vicepresidente de IBA, Ramón Ramírez Fresneda; el Consejero de FABE, Pepe Dioni; el sumiller, Custodio López Zamarra; el periodista, Javier Pérez de Andrés; el exdirector de Zalacaín, Carmelo Pérez y el relaciones públicas, Marcelino Rodríguez.Leer Más